Eiti leda
- Veralunav
- 28 de mai. de 2020
- 3 min de leitura
Cuando escuché por primera vez esta canción, fue en el 2009. En ese entonces yo estaba “embobada” por un chico, y estaba esperando casi 2 horas fuera de su escuela de música a que termine su clase. Yo tenía 21 años y mi vida amorosa era un tormento.
A esa edad como que no tienes mucho dinero y yo me encontraba en Jirón de la Unión viendo miles de galerías sin poder comprarme al menos un top de oferta. Entonces no me quedaba más remedio que estar una hora en una cabina de Internet (hay que mencionar que no habían Smart phones en el 2009).
Quizás mi idea era entrar al Messenger, chatear y pasar el rato. Mientras tanto, entré a Youtube para tener música de fondo mientras me reía con mis contactos. Como era de esperarse, entré a escuchar a Gustavo Cerati, cuando acabó la segunda canción, vi los videos relacionados, y ahí estaba. Eiti Leda? Gustavo Cerati? Fabiana Cantilo? Nuevo para mí.
Pues le di click y empecé a escucharla, una melodía linda y tranquila, me impactaba la frase “esclava negra, sonriendo con ganas” y seguí escuchando. Seguía chateando hasta que llegó el minuto 2:10 y escuché una guitarra eléctrica alucinante y emocionante, era Cerati tocando, y luego se puso a cantar “Entrando al cuarto, volando bajo, la alondra ya está cerca de tu cama, nena”, y yo me sentí como los papás reaccionando a Safaera. Me quedé totalmente estúpida y lo único que quería era salir de la cabina y ponerme a bailar o "poguear" esta obra maestra! También tenía muchas ganas de irme a casa y descargarla en Ares para tenerla en mi Mp3. Fue una canción que me llegó muy profundo, podría decir que hasta las lágrimas. El día se me puso lindo, unicornios por todos lados, prácticamente como si me hubiese drogado.
Cuando mi novio salió de clase yo tenía mucha energía, si no hubiese escuchado la canción, ese día hubiese sido como todos, tormentosa y rutinaria al lado de él, que no me daba ni un gramo de felicidad, a pesar de que su vida y su caminar eran música.
Llegué a casa y volví a escucharla. Averigüé un poco más, ¿Es de un disco de Cerati? ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Dónde? Si yo soy su mega fan! ¿Quién es Fabiana Cantilo? Wow, qué buenas versiones tiene! Luego vi que la canción era un Cover de Serú Girán. Eiti Leda, Serú Girán… Esto parece de Noruega, Finlandia. Simplemente lo dejé ahí. Amé esta versión y obtuve el disco de Fabiana un año después con una apuesta que gané al papá de mi hija.
Pasaron 5 años y volví a escuchar esa canción pero en otra versión (un Unplugged de MTV), y yo dije “Esta canción la conozco. La está cantando Charly García!” Y un chico con quien tenía un amorío a punto de romperse, me dijo, “esa canción es de Charly, cuando estaba en Serú Girán”. Volví a escuchar esas palabras raras, era que ese grupo era argentino y muchas canciones que he escuchado en otras versiones en la actualidad eran original de Charly!!! Fue ahí que me enamoré de él, y empecé a escuchar más de sus canciones.
La versión original de esta canción es linda, pero muchas veces te enamoras de las versiones de otros artistas, lo cual no quiere decir que el cantante original sea malo. Les recomiendo que escuchen a Charly García, él es mucho más de que “Estoy verde” o “Demoliendo Hoteles” tiene más de 20 discos. Es un universo. Pero también escuchen versiones, como ésta que me llevó al orgasmo en pleno Centro de Lima.
Comments